PROPONE COPARMEX LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE PENSIONES DE BAJA CALIFORNIA.

  • COPARMEX Mexicali
  • $
  • PROPONE COPARMEX LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE PENSIONES DE BAJA CALIFORNIA.

Volver a listado

Mexicali, B.C., a 17 de diciembre de 2021.

PROPONE COPARMEX LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE PENSIONES DE BAJA CALIFORNIA.

  • Se propone separar el sistema de pensiones del de salud del ISSSTECALI.

MEXICALI, B.C., 17 DE DICIEMBRE DEL 2021.- En rueda de prensa celebrada este viernes 17 de diciembre del 2021, el presidente de COPARMEX Mexicali, Octavio Sandoval López señalo que la solución es crear el instituto de pensiones del Estado, Se debe crear un sistema de pensiones de gobierno con cuentas individuales y la pensión será lo aportado por el gobierno en la vida laboral del trabajador, en base a semanas cotizadas con edad de jubilación mínima de 60 años independientemente de los años trabajados.

Así mismo se indicó la urgencia de una reingeniería financiera para tener capacidad de crédito, ya que el ISSSTECALI no es sujeto de crédito por si solo y teniendo certeza de una fuente de pago (convenio con el ejecutivo) puede pedir prestado.

Entre las soluciones que plantea COPARMEX Mexicali, se encuentran el crear el sistema de cuentas individuales de retiro, hacer reglas más transparentes y genéreles mediante ley para que no se abuse de las pensiones, con base a semanas cotizadas y salario cotizado con un tope, como son las del seguro social cuya pensión máxima del seguro social ronda en los 45,000 con 30 años de trabajo mínimo y 62 años de edad para poder jubilarse.

Sandoval López, señalo que en el sistema burocrático se jubilan por años trabajados sin importar la edad (regularmente 30 años) Si empiezan a trabajar a los 20 años se retiran a los 50 de edad y duran jubilados de 20 a 25 años, en caso del seguro social mínimo a los 60 años se pueden retirar, pero debe ser a los 65. Ahí está la diferencia.

Finalmente, se señaló que dichos actos fueron pura corrupción de los gobiernos panistas para tener el magisterio y la burocracia como base electoral, es por ellos que duraron 30 años y de ahí la importancia de que nunca en ninguna democracia ningún gobierno debe durar más de dos periodos.

Comparte:

Boletines Recientes