LAMENTA COPARMEX MEXICALI LA APROBACIÓN DE REFORMA A LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA QUE AFECTARÁ A FAMILIAS Y AL MEDIO AMBIENTE.
La aprobación de la iniciativa preferente implicará alza en tarifas eléctricas, es un retroceso en los sistemas de generación de energía eléctrica en el.
El pasado martes 23 y miércoles 24 de febrero fue aprobado el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica en la Cámara de Diputados.
Se trata de una reforma que no privilegia a las familias y a los usuarios. Su aprobación va en contra de la economía y de la salud de los mexicanos.
En COPARMEX Mexicali lamentamos que la mayoría de las y los diputados desatendieran las razones técnicas y económicas expuestas por los especialistas durante los dos días de parlamento abierto, donde claramente se señaló el despropósito que representa esta reforma con la que se pierde competitividad y se compromete el futuro del país.
Es irresponsable que se haya dado la espalda al estado de derecho, al medio ambiente y a la salud de los mexicanos por los daños que provocará la operación de centrales eléctricas que utilizan como combustible el carbón, combustóleo y diésel y que emitirán una mayor cantidad de partículas de dióxido de azufre a la atmósfera.
La aprobación de la iniciativa preferente implicará alza en tarifas eléctricas, es un retroceso en los sistemas de generación de energía eléctrica en el mundo, y una violación al Estado de Derecho. por los contratos que generan incertidumbre en la inversión y en la confianza de los inversionistas. Esto y los visos de inconstitucionalidad al no respetar la libre competencia, convertirán a esta potencial reforma en una legislación que seguramente se impugnará desde el primer día de su publicación.
Hacemos. un llamado a los integrantes del Senado para enmendar la minuta que recibirán de la Cámara de Diputados, a que sean sensibles ante las graves consecuencias y efectos regresivos de esta modificación, y que de forma directa se traducirían en un alza a las tarifas que pagarían las familias y las empresas.
En COPARMEX Mexicali estamos convencidos que México necesita un sector energético fuerte y con visión de largo plazo, que maximice la inversión tanto pública como privada. El sector privado está listo, puede y debe continuar participando en la creación de infraestructura energética para el bien de todos los mexicanos.
Más que apagones, nuestro país requiere un futuro con energía.