– Respeto, unidad, identidad son herencia de nuestros héroes Patrios.
– Tienen un lugar en la historia nacional ganado a pulso por la trascendencia de sus actos en favor de un México mejor.
MEXICALI, B.C., SEPTIEMBRE 24 DEL 2021.- En el marco de la conmemoración del Aniversario de la Independencia de México, para reiterar el respeto y amor a los símbolos patrios que representan la identidad y unión de los mexicanos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Mexicali realizó la ceremonia de izamiento de la Bandera.
El acto cívico estuvo encabezado por el actual presidente del sindicato patronal, Octavio Sandoval López, acompañado por ex titulares del organismo Rodrigo Llantada Ávila, Francisco Fiorentini Cañedo, Ramiro Paz, Guillermo Galván Sariñana e Ignacio Bustillos así como miembros del 23 Regimiento de Caballería Motorizada de la Segunda Región Militar, consejeros, patrocinadores y personal operativo del organismo empresarial.
Con la solemnidad propia de participar en un acto cívico, los asistentes fueron partícipes del evento que se coordinó entre militares y civiles, quienes observaron el deslizamiento del Lábaro Patrio por la asta bandera para ondear con los tres colores que representan la historia del país.
Tras concluir el izamiento, el actual líder del sector agradeció a los asistentes participar en el evento, que permite fomentar el civismo, amor y respeto a los símbolos patrios y los héroes que dieron su vida por construir un México mejor, hace más 200 años.
En ese sentido, señaló que las insignias que nos representan, son de todos los mexicanos y no deben ser usados para dividir o crear polémica entre los compatriotas, puesto que representan unidad, integración y conciliación nacional, tras un contexto de lucha social que derivó en cambios benéficos para toda la nación.
“Nuestros fundadores y nuestros símbolos nacionales son elementos que nos dan identidad como mexicanos más allá de ideologías y de partidos políticos, son de todos los mexicanos y no podemos permitir bajo ninguna circunstancia que intenten ser mancillados al incorporarse en actos cívicos y patrióticos el nombre y cargo de quienes temporalmente desempeñan en el presente un cargo público en cualquier orden de gobierno”, manifestó en su mensaje.
En ese sentido, Sandoval López añadió que incorporarlos en actos cívicos, por una parte, mancilla a los héroes y nuestros símbolos patrios y por otra, exhibe a quien pretende compararse con ellos, pero en realidad termina denigrando elementos nacionales que deben ser respetados en todo momento.
“Ninguna persona del presente debe ser comparada con los fundadores de la nación porque para eso tiene que pasar el juicio de la historia y ya corresponderá a la propia sociedad incorporarlos como un símbolo nacional, pero de ninguna manera corresponde a quien por ideología o afinidad pretendan ensalzarlos”, puntualizó.
También se contó con la presencia de los miembros de la mesa directiva Natalia Margarita Figueroa, tesorera y José Manuel Salcedo, vicepresidente de COPARMEX Mexicali y el Consejero Andrés Daniel Ruelas quien fue el encargado de dirigir la ceremonia cívica así como, los miembros del 23 regimiento de caballería motorizada.